LAVADO DE MANOS CLINICO Y QUIRURGICO
LAVADO CLINICO DE MANOS
Es la
técnica básica utilizada para prevenir la transmisión de infecciones por vía
contacto manual, eliminando arrastre los microorganismos que quedan en ellas.
Objetivos
1. Evitar diseminación de gérmenes: evitar la transmisión de microorganismos de
una persona a otra
2. Protegerse a sí mismo (evitando contaminarse con los usuarios)
3. Evitar la contaminación de material limpio.
4. Eliminar la flora transitoria de la piel
Indicaciones
del lavado de manos clínico
Las indicaciones previas para este tipo de lavado:
• Al inicio y finalización de la jornada.
• Después de tocar material sucio.
• Después de tocar fluidos corporales.
• Después de ir al baño.
• Después de toser o estornudar.
• Antes de comer
• Antes y después de atender a cada paciente. Aquí resultan inaceptables las
excusas de que no hubo tiempo, u otras, para el lavado de manos
correspondiente.
Equipo:
1. Idealmente llave grifo o a pedal
2. Solución jabonosa.
3. Toalla desechable.
Procedimiento.
1. Subir las mangas de la ropa sobre los codos, y retirar reloj y todas las
joyas.
2. Adoptar posición cómoda frente al lava manos.
3. Abrir la llave del agua y mojar manos y muñeca.
4. Jabonar ambas manos hasta cuatro dedos sobre el pliegue e la muñeca.
5. Friccionar con movimientos de rotación, las manos para obtener espuma,
haciendo énfasis en espacios interdigitales y uñas y reborde cubital
6. “Las manos se mantienen más arriba que los codos para evitar contaminación
desde antebrazos”.
7. El jabón debe permanecer en las manos de 15 a 30 segundos.
8. Enjuagar las manos con abundante agua corriente, por dos veces.
9. Secar las manos, terminando en las muñecas con toalla deseable de un solo
uso.
10. Cerrar la llave con toalla desechable sin tocar la perilla.
11. Desechar toalla
ü Esta técnica deberá
realizarse al inicio y término de cada procedimiento y las veces que sea
necesario.
ü En caso de tener lesiones o
manos agrietadas, se recomienda el uso permanente de guantes durante la jornada
laboral.
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS
Objetivos
1. Eliminar la flora transitoria y disminuir la flora residente la piel.
2. Reducir el peligro de una contaminación microbiana en la herida quirúrgica
causada por bacterias de la flora cutánea.
Material
1. Cepillo o escobilla limpia para uñas.
2. Dispensador de antiséptico.
3. Agente antiséptico jabonoso
Procedimiento
1. Subir las mangas de la ropa sobre los codos, y retirar reloj y todas las
joyas
2. Adoptar posición cómoda frente al lavamanos.
3. Mojarse las manos y antebrazos.
4. Aplicar una dosis de antiséptico sobre la palma de las manos.
5. Lavarse las manos y los antebrazos varias veces hasta el codo,
friccionándolos durante 3 minutos, entrelazando los dedos para frotarse bien
entre ellos y con énfasis en el reborde cubital
6. Enjuáguese con cuidado bajo el agua corriente, con las manos hacia arriba
para que el agua escurra hasta el codo.
7. Tome un cepillo limpio y seco, aplique el agente antiséptico sobre el mismo.
Cepíllese las uñas durante medio minuto, cada mano.
8. Con el cepillo en la mano límpiese las uñas bajo el agua corriente.
9. Nuevamente cepíllese las uñas durante medio minuto.
10. Enjuague las manos, de la forma descrita previamente, y deseche el cepillo.
11. Aplique nuevamente antiséptico y lávese las manos y antebrazos, siguiendo
la descripción anterior.
12. Enjuáguese las manos y brazos como se indicó previamente.
13. Secar las manos, muñecas y antebrazo (en ese orden), con compresa estéril
en pabellón.
14. Tome el extremo opuesto de la compresa y repita el secado en la extremidad
contraria.
15. Use antiséptico de acuerdo a norma del servicio.
16. Realice procedimiento en tiempo determinado según agente antiséptico usado.
(5 a 10 minutos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página!